¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO CORRESPONDE A LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA DEFINIDOS POR LA NANDA?
Pregunta 2 de 21
2. Pregunta
EL PACIENTE SANTOS M. SE ENCUENTRA POR LA MAÑANA ALTERADO, ANSIOSO, SE NIEGA A QUE LE REALICEN EL BAÑO MATUTINO Y REFIERE MALESTAR POR HABERSE DESPERTADO DURANTE LA NOCHE EN VARIAS OPORTUNIDADES, DE ACUERDO A SU VALORACIÓN, ¿QUE DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA ES EL CORRECTO?
Pregunta 3 de 21
3. Pregunta
EL PARÁMETRO QUE MEJOR DETERMINA UNA VENTILACIÓN ADECUADA ES:
Pregunta 4 de 21
4. Pregunta
ENTRE QUÉ RANGO VARÍA LA SATURACIÓN DE OXÍGENO MÍNIMA DESEADA DE UN PACIENTE CON EPOC (MEDIDA CON UN OXÍMETRO DE PULSO):
Pregunta 5 de 21
5. Pregunta
EN UN PACIENTE QUE PRESENTA UNA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA UD. ESPERA ENCONTRAR EN LOS RESULTADOS DE SANGRE ARTERIAL:
Pregunta 6 de 21
6. Pregunta
PACIENTE ASMÁTICO QUE REQUIERE VENTILACIÓN MECÁNICA, REPENTINAMENTE PRESENTA UN DISTRÉS AGUDO. ESTÁ HIPOTENSO, LA PRESIÓN INSPIRATORIA PICO HA AUMENTADO Y ES MUY DIFÍCIL VENTILARLO CON UN AMBÚ. ¿CUÁL ES LA COMPLICACIÓN MÁS PROBABLE DE ESTA SITUACIÓN?
Pregunta 7 de 21
7. Pregunta
Frente a una paciente que se encuentra internada desde hace tres días por un accidente de tránsito que presenta insuficiencia respiratoria y está siendo ventilada con asistencia mecánica respiratoria (FIO2: 35% _x0096_ Volumen Total 750 ml _x0096_ Volumen Corriente inspirado 12 ml) Indique a qué estado ácido base corresponden los siguientes datos de laboratorio: pH: 7,32 , PaCO2: 30 mmHg, Bicarbonato: 14 mEq/L; Pa CO2 60 mmHg; Sa O2 89%.
Pregunta 8 de 21
8. Pregunta
INDIQUE A QUÉ ESTADO ÁCIDO BASE CORRESPONDEN LOS SIGUIENTES DATOS DE LABORATORIO: Ph: 7,6 - PaCO2: 42 mmHg - CO3H: 36 mEq/L
Pregunta 9 de 21
9. Pregunta
Como interpreta el estado ácido base de un paciente si el Ph es de 7, 32 - PaCO2 30 mmHg, - CO3H- 17 mEq/l.
Pregunta 10 de 21
10. Pregunta
LAS PATOLOGÍAS AGRUPADAS BAJO LAS SIGLAS E.P.O.C. (ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA) SON LAS SIGUIENTES:
Pregunta 11 de 21
11. Pregunta
LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE FATIGA DE LOS MÚSCULOS RESPIRATORIOS INCLUYEN:
Pregunta 12 de 21
12. Pregunta
UN PACIENTE DESPUÉS DE SER INTUBADO, PRESENTA AUSENCIA DE RUIDOS RESPIRATORIOS EN PULMÓN IZQUIERDO, DISMINUCIÓN DE LA PaO2 POR PULSOXIMETRÍA, DISMINUCIÓN DE LA EXPANSIÓN PULMONAR IZQUIERDA Y PRESIÓN INSPIRATORIA PICO ELEVADA. PROBABLEMENTE EL PROBLEMA SE DEBE A:
Pregunta 13 de 21
13. Pregunta
QUÉ MATERIALES SE REQUIEREN PARA REALIZAR LA ASPIRACIÓN TRAQUEAL EN UN PACIENTE CON VÍA AÉREA ARTIFICIAL:
Pregunta 14 de 21
14. Pregunta
EL VALOR DEL POTASIO SÉRICO NORMAL ES DE:
Pregunta 15 de 21
15. Pregunta
EL TÉRMINO _x0093_HIPERNATREMIA_x0094_ CORRESPONDE A:
Pregunta 16 de 21
16. Pregunta
EL SODIO ES EL PRINCIPAL CATIÓN DE:
Pregunta 17 de 21
17. Pregunta
EL AGUA ES EL PRINCIPAL CONSTITUYENTE DEL CUERPO HUMANO. EN UN VARÓN ADULTO MEDIO EL 60% APROXIMADAMENTE DE SU PESO ES AGUA. LOS LÍQUIDOS CORPORALES SE ENCUENTRAN DISTRIBUIDOS EN LOS SIGUIENTES COMPARTIMENTOS: LÍQUIDO INTRACELULAR Y EXTRACELULAR, TENIENDO EN CUENTA QUE EL LÍQUIDO INTERSTICIAL E INTRAVASCULAR SE ENCUENTRAN DENTRO DE ESTE ÚLTIMO, INDIQUE QUÉ PORCENTAJE CORRESPONDE A CADA COMPARTIMIENTO:
Pregunta 18 de 21
18. Pregunta
LA ALIMENTACIÓN PARENTERAL PUEDE SER ADMINISTRADA POR VÍA CENTRAL O PERIFÉRICA, ESTO DEPENDE DE:
Pregunta 19 de 21
19. Pregunta
AL RECIBIR LA GUARDIA LE ASIGNAN UN PACIENTE QUE SE ENCUENTRA EN SU PRIMER DÍA DEL POST OPERATORIO DE CIRUGÍA GÁSTRICA, SE ENCUENTRA IRRITABLE Y CONFUSO, LA PIEL PÁLIDA, FRÍA Y HÚMEDA, TAQUICARDIA, LA PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA 70 MMHG, LA DIURESIS ES MENOR A 30 ML/HORA, EL GASTO CARDÍACO ES MENOR DE 41/MIN Y LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL ES INFERIOR A 6 MM HG. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA DEFINIRÍA LA SITUACIÓN DEL PACIENTE ASIGNADO, PARA ESTABLECER EL PLAN DE CUIDADOS?
Pregunta 20 de 21
20. Pregunta
AL REALIZAR LA VALORACIÓN DE ENFERMERÍA EN UN PACIENTE QUE PRESENTA COMO ALTERACIÓN NUTRICIONAL UNA DESNUTRICIÓN DE PROTEÍNAS _x0096_ CALORÍAS, UD. ESPERA OBSERVAR:
Pregunta 21 de 21
21. Pregunta
QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE INFUNDIR ALIMENTACIÓN PARENTERAL POR VÍA PERIFÉRICA:
Este sitio no es oficial y no tiene relación directa con las Instituciones Públicas o Privadas. Su objetivo es ayudar a los usuarios, divulgando informaciones de dominio público halladas en la misma internet. En sitios oficiales y de noticias. No nos responsabilizamos por cualquier cambio o diferencias con los contenidos publicados.
Más temas. Más tests. Más posibilidades de aprobar.
+1000 opositores no se han quedado atrás ¿Y tú?
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información