Practica con nuestro Test EIR - Enfermero Interno Residente 13 y consigue aprobar tu oposición con la ayuda de sanitest.net en el menor tiempo posible
0 of 24 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario...
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 24 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Pregunta vinculada a la imagen nº 1. Teniendo en cuenta la imagen, indique la frecuencia cardiaca del paciente:
Pregunta vinculada a la imagen nº 2. El objetivo principal de este dispositivo sanitario es:
Pregunta vinculada a la imagen nº 3. A.J.M de 72 años vive solo en su casa y en la imagen se aprecian posibles riesgos de caídas. La Enfermera de Atención Primaria acude a su domicilio para valoración de los riesgos del hogar. Indique cuál de las siguientes sería una de las recomendaciones para solucionar los problemas detectados:
Pregunta vinculada a la imagen nº 4. Teniendo en cuenta la imagen, indique la opción correcta:
Ante un paciente al que se le ha implantado un marcapasos permanente y que va a ser dado de alta hospitalaria, indique cuál de las siguientes recomendaciones es INCORRECTA:
¿Cuál de las siguientes NO es una contraindicación absoluta a la hora de administrar tratamiento fibrinolítico ante un síndrome coronario agudo?
¿Cuál de las siguientes recomendaciones NO daría como enfermera a un paciente con estenosis aórtica?
Entre las características e indicaciones de los sensores para la monitorización continua de glucosa flash, se encuentran las siguientes, EXCEPTO:
D.G.T. tiene Diabetes Mellitus tipo 1 y entrena al baloncesto 4 días a la semana. ¿Cuál de estas acciones NO sería correcta en relación a la práctica deportiva?
¿Cuál es una de las causas más frecuentes de absorción irregular de insulina y de formación de lipodistrofias?
¿Cuál de las siguientes constituye una causa excluyente a la hora de realizar una donación de sangre?
En relación con el tratamiento anticoagulante con acenocumarol en una mujer de 30 años portadora de prótesis valvular mecánica es FALSO que:
A un paciente politraumatizado se le solicita la transfusión de dos unidades de concentrado de hematíes y una de plasma fresco congelado. Tras determinar el grupo sanguíneo del paciente, el resultado obtenido es que los hematíes del paciente aglutinan con suero anti- B y no aglutinan con suero anti-A ni suero anti-D ¿Cuál de los siguientes hemoderivados sería más correcto transfundir?
A un paciente con trombopenia sin sangrado activo ni riesgo de sobrecarga hídrica, se le solicita la transfusión profiláctica de un pool de plaquetas de 300cc de volumen. ¿Cuál es la velocidad de infusión recomendada para este paciente?
El objetivo mínimo de Presión de Perfusión Cerebral (PPC) para prevenir la aparición de complicaciones graves en pacientes con lesión cefálica, es de:
Entre las recomendaciones a los familiares de un paciente diagnosticado de Enfermedad de Alzheimer NO se encuentra:
Entre las recomendaciones postoperatorias domiciliarias a un paciente intervenido de un adenoma hipofisario mediante abordaje transesfenoidal NO se encuentra:
Según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), ¿Cuánto tiempo debemos realizar compresión firme sobre el punto de punción tras una gasometría arterial en un paciente sin alteraciones hematológicas ni tratamiento con anticoagulantes?
El Método Volumen Viscosidad (MECV-V) permite identificar a los pacientes con disfagia orofaríngea. Indique el algoritmo correcto para su puesta en práctica:
Según la Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA), ¿cuál de las siguientes es la técnica correcta de inhalación de un inhalador de cartucho presurizado?
Según la normativa de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), señale a qué patrón espirométrico corresponden los siguientes resultados de una prueba de función respiratoria: FVC: 2380 cc (71%); FEV1: 1890 cc (76%), FEV1/FVC: 79,41%:
¿Qué nos indica el nivel elevado del sello de agua de un drenaje torácico?
Indique la opción correcta en relación con el golpe precordial en presencia de una parada cardiaca:
Indique la opción correcta en relación al uso de la capnografía (ETCO2) durante las maniobras de Soporte Vital Avanzado:
No hay comentarios
Tu póster, tus puntos. Con el tiempo de otros.