Test Celadores - Traslado y movilización del paciente - IV
Practica con nuestro Test Celadores - Traslado y movilización del paciente - IV y consigue aprobar tu oposición con la ayuda de sanitest.net en el menor tiempo posible
Límite de tiempo: 0
Resumen del Cuestionario
0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario...
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Cuestionario completado. Tus resultados están siendo registrados.
SEÑALE CUÁL DE LOS SIGUIENTES SE CONSIDERA COMO UN DISPOSITIVO DE AYUDA MECÁNICA PARA LAS OPERACIONES DE MOVILIZACIÓN DE PACIENTES ENCAMADOS:
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
AL MENOS QUE SE INDIQUE OTRA COSA, LA MULETA DEBE COLOCARSE EN:
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE GRÚAS, SEÑALE CUÁL DE ELLAS ES LA IDÓNEA PARA PROMOVER LA MOVILIDAD DE LOS PACIENTES QUE TIENEN DIFICULTADES PARA LEVANTARSE Y PERMANECER EN PIE:
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
EN PACIENTES ENYESADOS DE MIEMBRO INFERIOR O ESGUINCES:
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
¿QUÉ DEBEMOS HACER PARA INCORPORAR POR PRIMERA VEZ A UN PACIENTE ENCAMADO LARGO TIEMPO?
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
CUANDO UN PACIENTE TIENE QUE UTILIZAR UN BASTÓN DE UNA O CUATRO PUNTOS DE APOYO, ¿QUÉ MODO DE LOS SIGUIENTES DEBE SEGUIR PARA MEJORAR SU SEGURIDAD?
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
PARA REALIZAR LA DEAMBULACIÓN DE UN PACIENTE HEMIPLÉJICO SE DEBERÁ ACTUAR:
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
UNA MOVILIZACIÓN PASIVA ES AQUELLA QUE:
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
PARA PASAR A UN PACIENTE QUE NO COLABORA A UNA SILLA DE RUEDAS, QUE DEBE HACER EL PERSONAL ENCARGADO DE LA MOVILIZACIÓN:
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
PARA MOVILIZAR A UN PACIENTE ENCAMADO, TENDREMOS EN CUENTA:
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
EL USO DE BASTONES EN LA DEAMBULACIÓN:
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
PACIENTE ENCAMADO CON HEMIPLEJIA. HAY QUE MOVILIZAR. ¿DÓNDE NOS COLOCAREMOS?
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
EN LO REFERENTE A LA COLOCACIÓN DE LOS CODOS EN LAS MULETAS, ESTOS PERMANECERÁN:
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
SI VAMOS A MOVER A UN ENFERMO HACIA ARRIBA DE LA CAMA Y NO COOPERA, LA ALMOHADA:
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
DE LOS SIGUIENTES, EL DISPOSITIVO UTILIZADO PARA LA INMOVILIZACIÓN DE UNA EXTREMIDAD DEL CUERPO SE DENOMINA:
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
SI QUEREMOS MOVILIZAR UN PACIENTE HACIA ARRIBA EN LA CAMA Y ESTE COLABORA, LE PEDIREMOS QUE SE AGARRE A:
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
LA MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE ENCAMADO:
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
CUANDO UN PACIENTE TIENE INDICADA LA DEAMBULACIÓN DESPUÉS DE UN PERIODO DE INMOVILIDAD, PROCEDEMOS A:
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
SITUÁNDONOS EN LA DEAMBULACIÓN DEL PACIENTE, NOS ENCONTRAMOS CON TRES TIPOS FUNDAMENTALES DE MULETAS:
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
SEÑALE CUÁL DE LOS SIGUIENTES SE CONSIDERA COMO UN PEQUEÑO DISPOSITIVO DE AYUDA PARA LAS OPERACIONES DE MOVILIZACIÓN MANUAL DE PACIENTES:
Este sitio no es oficial y no tiene relación directa con las Instituciones Públicas o Privadas. Su objetivo es ayudar a los usuarios, divulgando informaciones de dominio público halladas en la misma internet. En sitios oficiales y de noticias. No nos responsabilizamos por cualquier cambio o diferencias con los contenidos publicados.
Más temas. Más tests. Más posibilidades de aprobar.
+1000 opositores no se han quedado atrás ¿Y tú?
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información