Practica con nuestro Test celador 9 y consigue aprobar tu oposición con la ayuda de sanitest.net en el menor tiempo posible
0 of 49 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario...
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 49 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
¿Cuándo movilizamos a una víctima?
¿Cuál es el objetivo de la inmovilización?
¿Cuáles son las formas de movilización por arrastre?
Para sacar a una persona del interior de un coche usaremos la técnica de:
¿Cómo deben de ser los movimientos al transportar a un paciente en una camilla?
¿Cuál de las siguientes formas no seria para transportar a un paciente a pocos metros?
La camilla de tijeras o cuchara está formada por:
¿Cuál es la finalidad de los collarines cervicales?
¿Cuál de los siguientes es un dispositivo de inmovilización total?
El body espinal es un dispositivo de:
De los grupos que se van a enunciar a continuación, cuál de ellos está expresamente excluido del ámbito personal del Estatuto de personal No Sanitario al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social:
El personal No Sanitario al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social puede integrarse según su titulación en cuál o cuáles de los siguientes grupos?
¿Qué es la Zona Básica de Salud?
Las vacaciones del personal al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social tienen el carácter de:
¿Cuál es el plazo máximo en el que una persona detenida deberá ser puesta en libertad o a disposición de la autoridad judicial?
Se entiende por tanatopraxia:
¿Cómo debe ofrecerse la información al usuario?
Ante la posibilidad de riesgos biológicos en centrales de esterilización causadas por pinchazo, cortes o erosiones con material contaminado, son medidas de protección efectivas:
En la U.V.I. el/la celador/a debe:
¿Cuál de estos conceptos es correcto?
¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?
Como celador/a de urgencias recibe un enfermo con una fractura de rodilla. Usted:
Discute Vd. con otro/a compañero/a celador/a sobre su obligación estatutaria de mover de posición a un enfermo que tiene escayolado todo su cuerpo por un traumatismo muy grave. Vd. afirma con toda razón:
Según el Estatuto del Personal No Sanitario, el Jefe de personal subalterno controlará el cumplimiento del horario y la permanencia en su puesto de trabajo de:
Trabajar en equipo significa:
El celador/a que presta sus servicios en Urgencias, deberá:
La Ley 13/1995 de 18 de mayo de Contratos de las Administraciones Públicas extiende su ámbito de aplicación a:
Es función del celador asignado a quirófano:
Son competencias exclusivas del Estado en materia sanitaria:
La aprobación de los Presupuestos Generales del Estado es competencia de:
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud está integrado por:
Los celadores/as forman parte del grupo de personal:
El rango de la norma jurídica que regula el Estatuto del Personal Facultativo es:
La acción protectora de la Seguridad Social, en su modalidad no contributiva, se financiará mediante:
Según el Estatuto de Personal No Sanitario, el incumplimiento de los deberes específicos, con perjuicio sensible para el servicio, será considerado como:
El personal más idóneo para formar Equipos de Segunda Intervención (ESI) en una catástrofe es:
¿Qué efectos tiene la excedencia voluntaria por interés particular sobre el personal no sanitario?
En una Sala de autopsias, los/las celadores/as, entre otras funciones:
El artículo 43 de la Constitución Española de 27 de diciembre de 1978 establece que:
Para la elaboración del Plan de Catástrofes Interno de un Centro Sanitario, es necesario clasificarlo previamente, de acuerdo con la Orden Ministerial de 29/12/84:
Llega una ambulancia a recoger a un enfermo a su domicilio y hay que bajarlo en camilla. Ante esta situación el celador/a deberá:
El personal No Sanitario al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social se clasifica de la siguiente forma:
Son lenguas oficiales:
La atención a la salud en el nivel de asistencia especializada se prestará a través de:
Entre las funciones asignadas a los Comités de Salud Laboral están:
El Estado se organiza territorialmente en:
¿Con qué frecuencia deben los celadores lavar y asear a los enfermos masculinos encamados o que no puedan realizarlo por sí mismos?
La situación especial en activo, regulada en el artículo 48 del Estatuto de Personal Sanitario no Facultativo, ¿es aplicable al personal no sanitario?
El servicio de atención al paciente debe atender a:
No hay comentarios
Tu póster, tus puntos. Con el tiempo de otros.