Practica con nuestro Test Celadores - Emergencias Extrahospitalarias - 1 y consigue aprobar tu oposición con la ayuda de sanitest.net en el menor tiempo posible
0 of 30 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario...
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 30 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
¿QUÉ MANIOBRA PUEDE REALIZARSE A UNA PERSONA QUE TIENE LAS VÍAS RESPIRATORIAS TOTAL O PARCIALMENTE OBSTRUIDAS POR UN CUERPO EXTRAÑO?
EN GENERAL Y EN EL ADULTO, EL RITMO DE INSUFLACIONES EN LA RESPIRACIÓN ARTIFICIAL, ES:
SI NOS DISPONEMOS A MEDIR LA FRECUENCIA RESPIRATORIA A UN PACIENTE QUE RESPIRA DE FORMA IRREGULAR DEBEMOS MEDIR DURANTE:
¿QUÉ SE ENTIENDE POR PRIMEROS AUXILIOS?
LA ATENCIÓN DE URGENCIA SE PRESTA AL PACIENTE QUE LO NECESITE POR:
¿CÚAL ES LA NORMA BÁSICA QUE DEBE SEGUIR EL PRIMER INTERVINIENTE ANTE UN HERIDO?
¿CÚALES SON LAS PRIMERAS SEÑALES OBJETIVAS QUE SE DEBEN VALORAR CUANDO NOS ENCONTREMOS ANTE UN HERIDO?
¿QUÉ SIGNIFICA R.C.P.?
ANTE UN HERIDO CON PARADA CARDIO-RESPIRATORIA, DESPUÉS DE HACER SEGURO EL LUGAR, ACTUAREMOS:
¿QUÉ ES LA MANIOBRA DE HEIMLICH?
¿EN QUE POSICIÓN COLOCAREMOS A UN HERIDO QUE SE ENCUENTRA EN ESTADO DE SHOK?
SEGÚN EL DECÁLOGO PREHOSPITALARIO, UNA DE LAS FASES ES LA DE APROXIMACIÓN, DE LAS SIGUIENTES OPCIONES, ¿CUÁL ES LA CORRECTA?
¿EN QUÉ CASOS NO SE APLICA LA RCP A UN PACIENTE EN PCR?
ANTE UNA SOSPECHA DE ATRAGANTAMIENTO, LA SECUENCIA DE ACCIONES A REALIZAR SON:
A UN PACIENTE INCONSCIENTE CON OBSTRUCCIÓN COMPLETA DE LA VÍA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO, USTED DEBERÁ COLOCARLE CON CUIDADO SOBRE UNA SUPERFICIE DURA, PEDIR AYUDA Y:
EL ACTO DE ENTREGA DEL PACIENTE A LA ATENCIÓN HOSPITALARIA, INFORMANDO VERBALMENTE SOBRE EL ESTADO CLÍNICO DEL PACIENTE, SE CORRESPONDE CON LA FASE DEL DECÁLOGO PREHOSPITALARIO DE
LA FRECUENCIA RESPIRATORIA NORMAL EN EL ADULTO ES:
¿QUÉ MANIOBRA ES VÁLIDA EN CASO DE ATRAGANTAMIENTO EN UN ADULTO CONSCIENTE?
LA DEPRESIÓN DEL ESTERNÓN EN UN ADULTO, AL REALIZAR LAS COMPRESIONES TORÁCICAS, DEBE SER DE:
¿CUÁL SERIA LA ACTUACIÓN CORRECTA EN LA R.C.P, SI EL REANIMADOR SE ENCUENTRA SOLO Y COMPRUEBA QUE UN PACIENTE ESTÁ INCONSCIENTE, NO RESPIRA Y NO TIENE PULSO?
PARA ABRIR LA VÍA AÉREA DE UNA PERSONA QUE HA SUFRIDO UN ACCIDENTE Y HAY SOSPECHA DE LESIÓN MEDULAR, ¿QUE MANIOBRA REALIZARÍA?
CUANDO UNA VÍCTIMA HA SUFRIDO UNA APARENTE PÉRDIDA DE CONOCIMIENTO Y RESPONDE A LOS ESTÍMULOS, ¿QUÉ DEBEMOS HACER?
NO SE INCLUYEN DENTRO DE LAS TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL BÁSICO:
¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS ESTÁ RECOMENDADA LA MANIOBRA DE HEIMLICH?
¿A PARTIR DE QUÉ TIEMPO EN SITUACIÓN DE PARADA RESPIRATORIA SE PRODUCE LESIONES CEREBRALES IRREVERSIBLES?
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE UNA ACTUACIÓN ANTE UNA EMERGENCIA?
¿CUÁNTAS VECES CONSECUTIVAS REPETIREMOS LA MANIOBRA DE HEIMLICH ANTE UN ATRAGANTAMIENTO?
¿QUÉ MANIOBRA ES VÁLIDA EN CASO DE ATRAGANTAMIENTO EN UN ADULTO INCONSCIENTE?
¿QUÉ SECUENCIA DE COMPRESIONES Y VENTILACIONES DEBEMOS REALIZAR DURANTE LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA?
SE DEBERÁ TENER EN CUENTA ANTES DE INICIAR EL TRANSPORTE DE UNA VICTIMA A UN CENTRO SANITARIO, LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
No hay comentarios
Tu póster, tus puntos. Con el tiempo de otros.